HISTORIA
La Cofradía Pasionaria del Santísimo Niño Jesús, con sede canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, fue fundada en el año 1949 por Dña. Carmen Pérez y D. Laureano Velasco, antiguo notario de la ciudad de Puertollano. El fundamento fundacional era atraer a los niños y mas jóvenes a la fe de la Iglesia por medio de la imagen del Santísimo Niño Jesús y el mundo cofrade.
TITULAR
El venerable titular de la Cofradía es el Santísimo Niño Jesús, adquirido en el año 1947 en Sevilla por D. Laureano Velasco su esposa Dña. Carmen Pérez, impulsores y benefactores de esta Cofradía durante largos años. La imagen llegaría a Puertollano en el año 1948 y realizaría su primera estación de penitencia en la Semana Santa de 1949. En el año 2010, el Santísimo Niño Jesús fue sometido a una profusa restauración estructural a manos de D. José Castro en la localidad de Moral de Calatrava. La imagen cuenta con dos túnicas de terciopelo bordadas en hilo de oro y pedrería, una de color blanco y otra de color morado, para sus dos estaciones de penitencia. La Cofradía realiza su estación de penitencia la mañana del Domingo de Ramos y el Viernes Santo por la tarde, partiendo de la Parroquia de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
HÁBITO NAZARENO
Los hermanos visten dos túnicas: el Domingo de Ramos, túnica blanca, capa blanca con insignia JHS en granate, capillo blanco, guantes blancos, cíngulo amarillo y zapatos oscuros. El Viernes Santo sustituyen la túnica y el capillo blanco por el color morado en señal de luto por la muerte de Cristo. Los hermanos portan, durante las estaciones de penitencia, banderines blancos con el anagrama JHS bordado en hilo de oro. Del mismo modo, cabe destacar la banda de tambores juvenil que acompaña musicalmente las salidas procesionales del Santísimo Niño Jesús.
CELEBRACIONES LITURGICAS
Las principales celebraciones litúrgicas de la Cofradía Pasionaria del Santísimo Niño Jesús son la Función del Lunes Santo, instituida en el año 1993, en la cual se bendice e impone la medalla a los nuevos hermanos; y desde el año 2021, la Función Solemne del Santísimo Nombre de Jesús el 3 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario